
Cómo limpiar adecuadamente la lavadora por dentro y eliminar malos olores
La lavadora es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar, y también uno de los que más tienden a acumular residuos, humedad y suciedad. Esto puede provocar malos olores, manchas en la ropa e incluso fallos en el funcionamiento si no se le da un mantenimiento adecuado. En esta guía completa te enseñamos paso a paso cómo limpiar adecuadamente la lavadora por dentro y eliminar los malos olores de forma efectiva, segura y económica.
Por qué es importante limpiar el interior de la lavadora
Aunque parezca que la lavadora se limpia sola cada vez que lava la ropa, en realidad muchos residuos se van acumulando en el tambor, los conductos, el filtro y la goma de la puerta. Detergente, suavizante, pelusas, suciedad y humedad estancada son los responsables del mal olor y del deterioro del electrodoméstico.
Mantener la lavadora limpia no solo elimina los malos olores, sino que también:
- Alarga la vida útil del aparato
- Mejora la eficiencia del lavado
- Previene la proliferación de bacterias y moho
- Evita manchas en la ropa limpia
- Reduce el consumo energético
Con qué frecuencia se debe limpiar la lavadora
Una limpieza profunda debe hacerse al menos una vez al mes si se usa con frecuencia. Algunas partes, como el cajetín del detergente o la goma de la puerta, pueden necesitar una limpieza más frecuente, especialmente si se detectan olores o residuos visibles.
Materiales necesarios para limpiar la lavadora por dentro
Para realizar una limpieza profunda y efectiva no necesitas productos caros ni agresivos. Estos son los materiales más recomendados:
- Vinagre blanco
- Bicarbonato de sodio
- Cepillo de dientes viejo o cepillo pequeño
- Paño de microfibra
- Agua caliente
- Guantes de limpieza (opcional)
Paso a paso: limpieza interna de la lavadora
1. Limpieza del tambor con vinagre y bicarbonato
- Asegúrate de que la lavadora esté vacía.
- Coloca 2 tazas de vinagre blanco directamente en el tambor.
- Añade media taza de bicarbonato de sodio.
- Programa un ciclo de lavado largo con agua caliente (sin ropa).
- Una vez finalizado, deja la puerta abierta para que se airee.
Este proceso elimina residuos, desinfecta y neutraliza malos olores.
2. Limpieza del cajetín del detergente
- Extrae el cajetín (consulta el manual si no sabes cómo hacerlo).
- Déjalo en remojo en agua caliente con vinagre durante 15-20 minutos.
- Cepilla con un cepillo pequeño para eliminar restos de detergente.
- Enjuaga bien y seca con un paño antes de colocarlo de nuevo.
3. Limpieza de la goma de la puerta
- Usa un paño húmedo con vinagre para limpiar toda la goma.
- Levanta cuidadosamente los pliegues para eliminar residuos ocultos.
- Si hay moho, aplica una pasta de bicarbonato con un poco de agua y frota con el cepillo.
- Seca completamente con un paño limpio.
4. Limpieza del filtro de desagüe
- Coloca una toalla debajo del filtro para absorber posibles fugas.
- Abre el compartimiento del filtro (suele estar en la parte inferior frontal).
- Extrae el filtro y elimina residuos atrapados.
- Enjuaga con agua caliente y vuelve a colocarlo.
5. Ventilación y mantenimiento regular
Después de cada lavado, deja la puerta y el cajetín abiertos para permitir que se evapore la humedad. Esto previene la formación de moho y olores.
Remedios caseros para mantener la lavadora sin olores
- Coloca un vaso de vinagre blanco en el tambor una vez por semana y realiza un ciclo corto sin ropa.
- Usa menos detergente del recomendado para evitar acumulaciones.
- Alterna entre detergente líquido y en polvo para evitar que se acumule en un solo formato.
- No dejes ropa húmeda dentro de la lavadora por largos periodos.
Errores comunes al limpiar la lavadora que debes evitar
- Usar lejía en exceso: puede dañar piezas internas y no elimina la acumulación de residuos.
- No limpiar el filtro: provoca obstrucciones y malos olores.
- Cerrar la puerta después del uso: favorece la humedad.
- Ignorar el cajetín: allí se acumulan restos visibles que contaminan los lavados.
Cuándo llamar a un técnico especializado
Si después de seguir estos pasos la lavadora sigue teniendo olores fuertes, puede haber un problema en el sistema de drenaje, las tuberías internas o la bomba de agua. En estos casos, es recomendable llamar a un profesional.
Conclusión
Limpiar adecuadamente la lavadora por dentro y eliminar los malos olores es una tarea esencial para mantener el buen funcionamiento del electrodoméstico y la calidad de tus lavados. Con productos naturales y una rutina de mantenimiento mensual, puedes prevenir la acumulación de suciedad y disfrutar de ropa limpia y fresca en cada uso. No esperes a que aparezcan los olores: ¡haz de la limpieza de la lavadora un hábito y notarás la diferencia!